publicaciones recientes

Equinoccio de Primavera
Podríamos decir que psicológicamente el equinoccio de primavera traza el retorno de la luz del día, y el mito representa este hecho como el retorno del Salvador Solar.

Día de Montsegur
El día de Montsegur es el 16 de marzo. Se celebra en memoria de los Gnósticos del siglo XIII en Francia, o sea, los Cátaros o Albigenses.

Miércoles de Ceniza: Inicio de la Cuaresma
El Miércoles de Ceniza es el comienzo de la Cuaresma, un período de reflexión y purificación interior. La imposición de las cenizas nos recuerda la transitoriedad de la materia y la necesidad de volvernos hacia la Luz divina. En la Gnosis, este tiempo representa una vía de transformación espiritual, preparándonos para la Pascua como una oportunidad de regeneración del alma.

Día de San Valentín
📜 El 14 de febrero conmemoramos a San Valentín, no solo como el patrón del amor, sino como el padre de la Gnosis, un maestro espiritual que enseñó que el amor verdadero es un puente hacia la Divinidad. Su legado, plasmado en los textos gnósticos, nos guía en el conocimiento del corazón y en la búsqueda de la Luz. Descubre la verdadera historia de San Valentín y su profundo significado espiritual.

Candelaria: Luz y Purificación de la Virgen María
La festividad de la Candelaria nos invita a reflexionar sobre la luz y la purificación. Es un momento de transición entre la oscuridad del invierno y la llegada de la luz, marcado por la bendición de las velas y la presentación de Jesús en el templo. Un tiempo de preparación espiritual que nos guía hacia la Pascua.

Epifanía o Día de Reyes: Manifestación de la Luz Divina
La Epifanía o Día de Reyes celebra la manifestación de la Luz divina en la historia y en nuestras vidas. Desde los regalos simbólicos de los magos hasta el bautismo en el Jordán, esta festividad nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Dios y el misterio de la Trinidad. Aprende cómo este día nos llama a caminar hacia la Luz eterna.

Víspera de Año Nuevo: Reflexión y Luz Interior
En la Víspera de Año Nuevo reflexionamos sobre los ciclos de nuestra vida y su transitoriedad, abriendo espacio a la Luz del Niño Jesús que ilumina nuestro camino.

San Juan Evangelista: Discípulo Amado y Luz Divina
En este día celebramos a San Juan Evangelista, el discípulo amado que recibió la plenitud de los Misterios y nos dejó un legado eterno con su Evangelio y el Apocalipsis, guías de inspiración espiritual.

Navidad: Renacimiento de la Luz en la Oscuridad
La Navidad nos invita a celebrar el nacimiento de la Luz del Cristo en la oscuridad. En esta fecha especial, reflexionamos sobre el mensaje de esperanza y la invitación a nutrir nuestra alma para que la Luz divina crezca en nosotros.