publicaciones recientes

Quinto domingo de Cuaresma
El quinto domingo de Cuaresma intensifica el drama del sacrificio del Cristo. La imagen de la Cruz brilla delante de nosotros.

Día de San Gabriel
El Arcángel Gabriel es recordado como el ángel de la “buena nueva”, de la “anunciación” a María, madre de Ieshuah

Equinoccio de Primavera
Podríamos decir que psicológicamente el equinoccio de primavera traza el retorno de la luz del día, y el mito representa este hecho como el retorno del Salvador Solar.

Finalización de la Cuaresma
La Finalización de la Cuaresma, para los gnósticos, es el cuarto domingo de Cuaresma. Es llamado Domingo Rosa o de reposo.

Día de Montsegur
El 16 de marzo es el día de Montsegur en memoria de los Gnósticos del siglo XIII en Francia, o sea, los Cátaros o Albigenses.

Miércoles de Ceniza. Inicio de la Cuaresma
El Miércoles de Ceniza es el inicio de la Cuaresma. Las cenizas son un símbolo externo de naturaleza temporal del mundo creado. La oración silenciosa e introspectiva, es la mayor y mejor herramienta que todo fiel de la Iglesia Gnóstica ha de practicar.
Artículos
Destacados
Resumen Final. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega VIII
Acabamos las entregas de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny), con este Resumen Final.
El Demiurgo. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega V
El Demiurgo será el tema central de la quinta entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny).
Presentación de la Gnosis
La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.
¿Qué es la Gnosis?
Con el vocablo «gnosis» suele designarse hoy un movimiento religioso sincrético que tiene sus primeras manifestaciones en el siglo I de nuestra era…