publicaciones recientes

Viernes Santo. La Cruz y el Misterio del Cristo
El Viernes Santo es la sexta festividad del calendario gnóstico. No se vive como mortificación, sino como contemplación del Cristo crucificado, símbolo de la entrega total, revelación del Misterio y manifestación de la verdadera Vida. La Cruz se convierte así en eje y umbral del conocimiento profundo.

Jueves Santo. El misterio del Amor que se entrega
El Jueves Santo abre el Triduo Pascual con la Santa Cena y el Lavatorio de los pies. Ieshuah se entrega como pan y vino, y nos enseña que el conocimiento gnóstico comienza por el servicio y se consuma en la donación de la vida. Una celebración que revela el corazón del Misterio cristiano.

Domingo de Ramos. Inicio de la Semana Santa
Con el Domingo de Ramos comienza la Semana Santa. Contemplamos la entrada del Cristo en Jerusalén: montado sobre un pollino, símbolo del cuerpo dominado por el Espíritu. Es la apertura del drama pascual, en que el mismo que es aclamado hoy será crucificado días después.

Quinto Domingo de Cuaresma: El Árbol de la Vida y el Sacrificio
El Quinto Domingo de Cuaresma nos conduce a la contemplación del misterio de la Cruz, icono del Amor que vence al mundo. En este día, el drama del sacrificio del Cristo se revela como un acto glorioso que ilumina el camino hacia la Pascua. Desde el corazón del Evangelio y la mirada gnóstica, descubrimos que solo quien pierde su vida en el mundo la gana en el Espíritu.

Finalización de la Cuaresma: Luz en el Camino del Alma
La Finalización de la Cuaresma, conocida como Domingo Rosa, invita al alma a tomar un descanso en su camino de purificación. Reflexionamos sobre la visión interior que nos ofrece el Evangelio y sobre el riesgo de caer en una ceguera farisaica. Una pausa luminosa en el Almanaque Gnóstico para reencontrar el sentido profundo de la Gnosis.

Día de San Gabriel
El Arcángel Gabriel es recordado como el ángel de la “buena nueva”, de la “anunciación” a María, madre de Ieshuah

Equinoccio de Primavera
Podríamos decir que psicológicamente el equinoccio de primavera traza el retorno de la luz del día, y el mito representa este hecho como el retorno del Salvador Solar.

Día de Montsegur
El día de Montsegur es el 16 de marzo. Se celebra en memoria de los Gnósticos del siglo XIII en Francia, o sea, los Cátaros o Albigenses.

Miércoles de Ceniza: Inicio de la Cuaresma
El Miércoles de Ceniza es el comienzo de la Cuaresma, un período de reflexión y purificación interior. La imposición de las cenizas nos recuerda la transitoriedad de la materia y la necesidad de volvernos hacia la Luz divina. En la Gnosis, este tiempo representa una vía de transformación espiritual, preparándonos para la Pascua como una oportunidad de regeneración del alma.