Blibliografía Recomendada

Artículos
Destacados

Epifanía o Día de Reyes: Manifestación de la Luz Divina

La Epifanía o Día de Reyes celebra la manifestación de la Luz divina en la historia y en nuestras vidas. Desde los regalos simbólicos de los magos hasta el bautismo en el Jordán, esta festividad nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Dios y el misterio de la Trinidad. Aprende cómo este día nos llama a caminar hacia la Luz eterna.

leer más
Navidad: Renacimiento de la Luz en la Oscuridad

La Navidad nos invita a celebrar el nacimiento de la Luz del Cristo en la oscuridad. En esta fecha especial, reflexionamos sobre el mensaje de esperanza y la invitación a nutrir nuestra alma para que la Luz divina crezca en nosotros.

leer más
Acto de Contrición

Acto de Contrición: (Especialmente importante cuando se está en peligro de muerte) Oh mi Dios, siento sinceramente haberte ofendido y aborr…

leer más
Salve Sophía

Salve Sophia: Salve Sophía, llena de luz. El Cristo es contigo. Bendita eres entre los Eones, y bendito el Liberador …

leer más

Más Artículos

Quinto domingo de Cuaresma

El quinto domingo de Cuaresma intensifica el drama del sacrificio del Cristo. La imagen de la Cruz brilla delante de nosotros.

Equinoccio de Primavera

Podríamos decir que psicológicamente el equinoccio de primavera traza el retorno de la luz del día, y el mito representa este hecho como el retorno del Salvador Solar.

El día de los Mártires Templarios

En este Día de los Mártires Templarios, recordamos a los caballeros templarios que, en su lucha por la verdad y la fe, se convirtieron en protectores de la Gnosis. Descubre los valores de una verdadera vida iniciática.

Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega I. Definición de Gnosis

En esta primera entrega de la doctrina gnóstica, S.-J. Esclarmonde (Marie Chauvel de Chauvigny) nos explicó, en 1913, qué es la Gnosis…

Viernes Santo

El Viernes Santo rememoramos la muerte y el descenso al Hades de NSJC, Logos encarnado en la Tribu de Judá.

Comentarios al Credo. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega IV

En esta IV entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913, traemos los comentarios al Credo Gnóstico de SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny)

Asunción de la Santa Sophia

En Asunción de la Santa Sophia en el Pleroma ella misma es rescatada por el Salvador que la auxilia en su retorno al cielo a través de un misterio…

Día de todos los Santos Gnósticos

Reflexión en la Capilla de la Magdalena sobre el Día de Todos los Santos Gnósticos, honrando a quienes mantuvieron viva la Gnosis a través de los siglos.

Domingo de Pascua de Resurrección

En el Domingo de Pascua simbolizamos la Resurrección del Logos en el amanecer del Ser que es un momento eterno que siempre está ocurriendo.