Blibliografía Recomendada

Artículos
Destacados

El Equinoccio de Otoño

En el Equinoccio de Otoño ocurre el segundo punto anual de perfecto equilibrio. Las dualidades se dispersan para dejar paso al equilibrio…

leer más
Asunción de la Santa Sophia

En Asunción de la Santa Sophia en el Pleroma ella misma es rescatada por el Salvador que la auxilia en su retorno al cielo a través de un misterio…

leer más
Siega

En la Siega se dedicaban los primeros frutos de la colecta a Dios. Se reconocía que todos los frutos venían de una fuente oculta y sagrada…

leer más
Santa María Magdalena, El día de

Conmemorado el día 22 de julio, al inicio de un ciclo vacacional de verano que se extiende hasta principios de septiembre. María Magdalena es la compañera de Ieshuah. Las escrituras gnósticas afirman que Ieshuah le reveló la plenitud de sus enseñanzas…

leer más
¿Qué es la Gnosis?

Con el vocablo «gnosis» suele designarse hoy un movimiento religioso sincrético que tiene sus primeras manifestaciones en el siglo I de nuestra era…

leer más

Más Artículos

Asunción de la Santa Sophia

En Asunción de la Santa Sophia en el Pleroma ella misma es rescatada por el Salvador que la auxilia en su retorno al cielo a través de un misterio…

Miércoles de Ceniza. Inicio de la Cuaresma

El Miércoles de Ceniza es el inicio de la Cuaresma. Las cenizas son un símbolo externo de naturaleza temporal del mundo creado. La oración silenciosa e introspectiva, es la mayor y mejor herramienta que todo fiel de la Iglesia Gnóstica ha de practicar.

Domingo de Ramos. Inicio de la Semana Santa

Con el domingo de Ramos comienza la Semana Santa y el discurso del triunfo temporal de la Luz antes de su ocultación.

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.

La Ordenación Gnóstica como Vía de la Gracia

El sendero de la ascesis gnóstica no consiste en la obtención de ciertos grados a través de los cuales se obtiene una determinada enseñanza.

El Equinoccio de Otoño

En el Equinoccio de Otoño ocurre el segundo punto anual de perfecto equilibrio. Las dualidades se dispersan para dejar paso al equilibrio…

Jueves santo

El Jueves Santo nos muestra el acontecimiento de Ieshuah el Cristo dándonos el sacramento de la Eucaristía.

Solsticio de Invierno

El solsticio de invierno es el encuentro con las tinieblas y el nacimiento de la luz, porque la oscuridad es el lugar ideal que nazca la Luz.

San Miguel Arcángel

No es casual que el Capitán de los Ejércitos celestiales se sitúe cerca del equinoccio de Otoño. Miguel como vencedor de Lucifer y sus Ángeles, adquiere el título de Principe de la Luz y nos acompaña y protege en este itinerario hacia las simbólicas tinieblas.

El Demiurgo. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega V

El Demiurgo será el tema central de la quinta entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny).