Documento Histórico

Capilla de la Magdalena
Documentos Históricos

Documentos Históricos

Tau Genesius
Tau Genesius
Tau Genesius

Artículos
Destacados

Asunción de la Santa Sophia

En Asunción de la Santa Sophia en el Pleroma ella misma es rescatada por el Salvador que la auxilia en su retorno al cielo a través de un misterio…

Siega

En la Siega se dedicaban los primeros frutos de la colecta a Dios. Se reconocía que todos los frutos venían de una fuente oculta y sagrada…

¿Qué es la Gnosis?

Con el vocablo «gnosis» suele designarse hoy un movimiento religioso sincrético que tiene sus primeras manifestaciones en el siglo I de nuestra era…

Resumen Final. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega VIII

Acabamos las entregas de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny), con este Resumen Final.

El Demiurgo. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega V

El Demiurgo será el tema central de la quinta entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny).

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.

El Equinoccio de Otoño

En el Equinoccio de Otoño ocurre el segundo punto anual de perfecto equilibrio. Las dualidades se dispersan para dejar paso al equilibrio…

El descenso de la Santa Sophia

El descenso de Santa Sophia se celebra el día 8 de septiembre. Parte de Sophia retorna a la eternidad y parte retorna a la tierra…

El día de la Transfiguración

El 6 de agosto es el día de la Transfiguración. Fue en estos días que Ieshuah condujo a sus discípulos hacia la montaña donde se transfiguró

Santa María Magdalena, El día de

Conmemorado el día 22 de julio, al inicio de un ciclo vacacional de verano que se extiende hasta principios de septiembre. María Magdalena es la compañera de Ieshuah. Las escrituras gnósticas afirman que Ieshuah le reveló la plenitud de sus enseñanzas…

Más Artículos

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.

Tiempo de Adviento

En el Tiempo de Adviento nos preparamos para que en Navidad se produzca el nacimiento de Dios en el alma. Sin esta preparación no podremos recibirlo y mucho menos comprender su mensaje.

Quinto domingo de Cuaresma

El quinto domingo de Cuaresma intensifica el drama del sacrificio del Cristo. La imagen de la Cruz brilla delante de nosotros.

Domingo de Ramos. Inicio de la Semana Santa

Con el domingo de Ramos comienza la Semana Santa y el discurso del triunfo temporal de la Luz antes de su ocultación.

Candelaria. Festividad de la Purificación de la Virgen María

En la Candelaria, la llama es un símbolo de la consciencia, y las velas encendidas nos recuerdan que somos fractales de consciencia…

Jueves santo

El Jueves Santo nos muestra el acontecimiento de Ieshuah el Cristo dándonos el sacramento de la Eucaristía.

Sábado Santo. Vigilia Pascual

Las luces de la Iglesia son encendidas con esta Tríplice Vela, incluyendo el Cirio Pascual. ¡He aquí la Luz del Mundo!

Navidad

Mientras el júbilo de la Navidad pueden elevar a los hombres enormemente, la Gnosis enseña que el Niño Crístico puede nacer en la alma…

Redención. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega VII

La séptima entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny), tratará el tema de la Redención.

Comentarios al Credo. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega IV

En esta IV entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913, traemos los comentarios al Credo Gnóstico de SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny)

Bibliografía
Recomendada

Textos Gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadi (I, II y III)

Textos Gnósticos hallados en trece libros en cuero en la ciudad de Nag Hammadi. Versión completa en Castellano. 3 Tomos.

Los cristianismos derrotados. Antonio Piñero.

La corriente dominante y «oficial» hasta el día de hoy del cristianismo es la de la Iglesia católica. Pero ¿qué pasó con las otras corrientes? ¿Cuáles eran?

Los Misterios De Jesús. El Origen Oculto De La Religión Cristiana. Timothy Freke & Peter Gandy

Durante dos mil años, la iglesia católica ha sustentado su autoridad en la figura de Jesús, el hijo de Dios hecho hombre. En los misterios de Jesús hay pruebas sorprendentes acerca de la mayor falsificación de la historia.

La nube sobre el santuario. K. V. Eckartshausen

La Nube sobre el Santuario es la obra más conocida de Karl von Eckartshausen, maestro indiscutible de la Tradición Occidental.

Iglesia Gnóstica Historia y doctrina

«Iglesia Gnóstica Historia y doctrina», narra como en 1.888 comienza un movimiento de restauración del gnosticismo que ha crecido hasta hoy.

Todos Los Evangelios. Antonio Piñero

La presente edición contiene todos los evangelios que han llegado hasta nosotros, tanto canónicos como apócrifos.

La Gnosis Eterna. I, II y III. Francisco García Bazán

La Gnosis eterna es el primer estudio que se acomete en edición castellana de los llamados códice de Bruce y códice de Askew.

Los Gnósticos. Dos Libros. José Monserrat Torrents.

Los Gnósticos es una visita guiada por los textos históricos sobre los gnósticos que encontramos en los Padres de la Iglesia.

Guía para entender el Nuevo Testamento. Antonio Piñero

La Guía para entender el Nuevo Testamento es una obra fundamental que expone las claves de lectura e interpretación de esta obra de 2000 años