Almanaque Gnóstico

Capilla de la Magdalena
Día de San Gabriel

Almanaque Gnóstico

Día de San Gabriel

El 24 de marzo celebramos el día del Arcángel Gabriel. El único reconocimiento que la Iglesia Ortodoxa dio a los solsticios y equinoccios, lo hizo mediante las festividades de los principales Arcángeles de las buenas nuevas. Gabriel es recordado como el ángel de la “buena nueva”, de la “anunciación” a María, madre de Ieshuah. Es práctica habitual de los Gnósticos tener siempre presente la luz de los Santos Arcángeles en los cuatro puntos de la esfera existencial humana y natural.

Plegaria:

Oh glorioso Arcángel San Gabriel, llamado fortaleza de Dios, príncipe excelentísimo entre los espíritus angélicos, embajador del Altísimo, que mereciste ser escogido para anunciar a la Virgen la Encarnación de divino Verbo en sus entrañas: yo te suplico tengas a bien rogar a Dios por nosotros, para que conociendo y adorando este inefable misterio, logremos gozar, en la gloria celestial, el fruto de la divina redención.

Por nuestro Señor Jesucristo, que con el Padre vive y reina en la unidad de la Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén

Volver

Arcángel Gabriel

Artículos Destacados

¿Qué es la Gnosis?

Con el vocablo «gnosis» suele designarse hoy un movimiento religioso sincrético que tiene sus primeras manifestaciones en el siglo I de nuestra era…

Asunción de la Santa Sophia

En Asunción de la Santa Sophia en el Pleroma ella misma es rescatada por el Salvador que la auxilia en su retorno al cielo a través de un misterio…

El Equinoccio de Otoño

En el Equinoccio de Otoño ocurre el segundo punto anual de perfecto equilibrio. Las dualidades se dispersan para dejar paso al equilibrio…

El Demiurgo. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega V

El Demiurgo será el tema central de la quinta entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny).

El día de la Transfiguración

El 6 de agosto es el día de la Transfiguración. Fue en estos días que Ieshuah condujo a sus discípulos hacia la montaña donde se transfiguró

Siega

En la Siega se dedicaban los primeros frutos de la colecta a Dios. Se reconocía que todos los frutos venían de una fuente oculta y sagrada…

El descenso de la Santa Sophia

El descenso de Santa Sophia se celebra el día 8 de septiembre. Parte de Sophia retorna a la eternidad y parte retorna a la tierra…

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.

Santa María Magdalena, El día de

Conmemorado el día 22 de julio, al inicio de un ciclo vacacional de verano que se extiende hasta principios de septiembre. María Magdalena es la compañera de Ieshuah. Las escrituras gnósticas afirman que Ieshuah le reveló la plenitud de sus enseñanzas…

Resumen Final. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega VIII

Acabamos las entregas de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny), con este Resumen Final.