Almanaque Gnóstico
Navidad
La misa de Navidad es realizada litúrgicamente como misa de media noche, en el día 24 de diciembre, para que las personas puedan experimentar las tinieblas, a propósito de contrastarla con el nacimiento de la Luz del Cristo. La tradición antigua nos sugiere que celebremos el Ritual lleno de música y salterio. Mientras el júbilo y el misterio de la Navidad pueden elevar a los hombres enormemente, la Gnosis enseña que el Niño Crístico puede nacer en la alma, y por tanto debe ser engendrado y nutrido por la persona como si de una madre se tratara; de esta forma la conciencia Crística puede crecer al máximo en la Vida de la Humanidad.

Lecturas
Isaías 52:7-10 (RVC)
¡Qué grato es oír por los montes los pies del que trae buenas nuevas, que proclama la paz y el bienestar, que lanza el pregón de la victoria, que dice a Sión: “Tu Dios es rey”!
Tus vigías lo proclaman a gritos, lanzan vítores a coro, pues ven con sus propios ojos que el Señor vuelve a Sión. Cantad a coro, ruinas de Jerusalén, que el Señor se compadece de su pueblo, que ha rescatado a Jerusalén. El Señor muestra su poder a la vista de todas las naciones, y verán los confines de la tierra la victoria que trae nuestro Dios.
Juan 1:1-5, 9-14 (Biblia Peshitta)
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Éste existía en el principio con Dios. Por medio de Él fueron hechas todas las cosas, y nada de lo que ha sido hecho se hizo sin Él. La vida estaba en Él, y la vida era la luz de los hombres. La luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no la percibieron.
Porque Él es la luz verdadera que vino al mundo, la cual ilumina a todos los hombres. Él estuvo en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de Él, pero el mundo no lo conoció. Vino a los suyos, pero los suyos no lo recibieron, pero a los que lo recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, los que no son nacidos de sangre, ni por deseo de la carne, ni por voluntad de hombre, sino de Dios.
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y contemplamos su gloria; gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y verdad.

Tropario de Navidad
Es medianoche, el Prometido llega
Y feliz del servidor que Él encuentre vigilante,
Pero indigno de aquel a quien encuentre indolente.
Alma mía, estad atenta,
No te dejes vencer por el sueño
Para no ser entregada a la muerte
Y que el Reino se te convierta en extraño;
Mas levántate y clama:
¡ Santo, Santo, Santo, eres Tú Señor!
Por la mediación de Tu Madre,
¡ Danos Tu gracia !

Comentario
En la más absoluta oscuridad una débil luz comienza su brillo, ahora es muy pequeña, pero su intensidad va en un crescendo exponencial, lentamente al principio…
Como un Don el Padre a puesto a éste Hijo en nuestra Alma, es Él Mismo, Su Propio Ser emanado en nosotros…
Emmanuel encarnado solo espera que sepamos recibirle y hacerle sitio en nuestra vida para poder crecer…
Si nosotros ahogamos nuestra alma con las banalidades de la vida, si nos dejamos seducir por los engaños del mundo, si sucumbimos a los arcontes, no le dejaremos espacio para crecer y las tinieblas que envolverán nuestra alma no permitirán que la Luz del Niño brille en todo su esplendor, y una vez más acabarán sofocándola u ocultándola…
Estas Fiestas Navideñas son otra ocasión más que se nos brinda para centrar nuestra atención en no ocultar el brillo de la Luz del Espíritu de Hijos que Dios nos ha dado, de permitirle crecer, hasta el día de la Epifanía en que lo veamos Brillar en toda su Majestad.

Plegaria
Dios todopoderoso y eterno, te rogamos que, mientras peregrinamos en medio de las realidades transitorias de esta vida, nos permitas salir al encuentro de tu Hijo que viene hacia nosotros, en este día de Navidad, y que merezcamos estar en el Reino de los cielos junto a Él, que vive y reina contigo en la unidad de la Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
Amén.

Volver

Destacado

Ascensión, Día de la
Cuarenta días después de la Pascua ocurrió la Ascensión. Este ciclo de cuarenta días de Resurrección culmina con la imagen del Salvador vivo.

Domingo de Pascua de Resurrección
En el Domingo de Pascua simbolizamos la Resurrección del Logos en el amanecer del Ser que es un momento eterno que siempre está ocurriendo.

Sábado Santo. Vigilia Pascual
Las luces de la Iglesia son encendidas con esta Tríplice Vela, incluyendo el Cirio Pascual. ¡He aquí la Luz del Mundo!

Viernes Santo
El Viernes Santo rememoramos la muerte y el descenso al Hades de NSJC, Logos encarnado en la Tribu de Judá.

Jueves santo
El Jueves Santo nos muestra el acontecimiento de Ieshuah el Cristo dándonos el sacramento de la Eucaristía.

Resumen Final. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega VIII
Acabamos las entregas de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny), con este Resumen Final.