Oración Matutina

Al despertar, Padre celestial, canto Tus alabanzas y oso decir con confianza la oración que el Divino Maestro nos enseñó:

Padre Nuestro que estás en las profundidades de los Eones, que Tu Santo Logos y Cristo sea comprendido y adorado en el Universo; que el Reino de Tu Santo Espíritu venga a nosotros, que Tu voluntad sea hecha en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro sustento espiritual, la fuerza y el coraje para ganar el pan para nuestro cuerpo.

Perdona nuestras digresiones de Tus leyes, así como nuestra asamblea perdona a aquellos que se arrepienten de sus faltas. Sostennos de tal manera que en nuestro estado de debilidad no podamos ser llevados por nuestras pasiones y líbranos de los engañosos espejismos de los Arcontes. Porque no tenemos otro gobernante que Tu Bien Amado Hijo, Cristo Nuestro Salvador, de Quien es el reino, el triunfo y la gloria por siempre jamás. Amén.

Señor, Nuestro Divino Propator, oye mi oración, escucha mi súplica; permíteme escuchar la voz de tu misericordia desde la mañana, porque es en tus manos donde me coloco. Te adoro, Te alabo, Te doy gracias desde la mañana. Te agradezco haberme protegido durante la noche de todos los peligros y de todos los males que pudiesen haberme agraviado y de los cuales me has resguardado mediante Tu protección.

Durante este día, permanece como mi sostén, mi fuerza, mi refugio, mi salvación y mi consuelo.

Oh Padre mío, te doy gracias por todas las cosas buenas que he recibido de ti hasta ahora. Es debido a tu bondad que he podido ver este día, quiero usarlo para servirte. Dedico a Ti todos mis pensamientos, hechos y penas. Bendícelos, Oh Mi Dios, de tal manera que no haya ninguno que no esté activado por Tu amor y no tienda a glorificarte.
Amén.

(De la Iglesia Gnóstica Francesa)

Volver

Oración Matutina

Más Artículos

Día de Todos los Santos: Honrando a los Santos Anónimos

Reflexión sobre la Fiesta de Todos los Santos y el ejemplo inspirador de los santos anónimos que nos guían con su humildad y santidad oculta.

Comentarios al Credo. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega IV

En esta IV entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913, traemos los comentarios al Credo Gnóstico de SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny)

Quinto domingo de Cuaresma

El quinto domingo de Cuaresma intensifica el drama del sacrificio del Cristo. La imagen de la Cruz brilla delante de nosotros.

Tiempo de Adviento: Reflexión y Preparación Espiritual

Reflexión sobre el Tiempo de Adviento, un periodo de introspección, preparación y espera activa de la luz divina.

San Nicolás, Obispo de Myra: Generosidad y Fe

San Nicolás, Obispo de Myra, ejemplo de caridad y justicia, inspiración para Papa Noël y figura clave del Adviento.

Miércoles de Ceniza. Inicio de la Cuaresma

El Miércoles de Ceniza es el inicio de la Cuaresma. Las cenizas son un símbolo externo de naturaleza temporal del mundo creado. La oración silenciosa e introspectiva, es la mayor y mejor herramienta que todo fiel de la Iglesia Gnóstica ha de practicar.

¿Qué es la Gnosis?

Con el vocablo «gnosis» suele designarse hoy un movimiento religioso sincrético que tiene sus primeras manifestaciones en el siglo I de nuestra era…

Navidad: Renacimiento de la Luz en la Oscuridad

La Navidad nos invita a celebrar el nacimiento de la Luz del Cristo en la oscuridad. En esta fecha especial, reflexionamos sobre el mensaje de esperanza y la invitación a nutrir nuestra alma para que la Luz divina crezca en nosotros.

Candelaria. Festividad de la Purificación de la Virgen María

En la Candelaria, la llama es un símbolo de la consciencia, y las velas encendidas nos recuerdan que somos fractales de consciencia…

Salve Sophía

Salve Sophia: Salve Sophía, llena de luz. El Cristo es contigo. Bendita eres entre los Eones, y bendito el Liberador …