Oración Vespertina

Capilla de la Magdalena

Plegarias Gnósticas

Oración Vespertina

 

La noche ha desplegado su velo sobre nosotros. Todo nos invita a meditar. Elevo mis pensamientos a Ti, Oh Divino Propator, y me acerco a Tu presencia para examinar mi conducta en este día: ¿No he ocultado mis pensamientos devotos cuando, por el contrario, debía haberlos expresado claramente? ¿No he mezclado el nombre de Dios con palabras de impaciencia, de enojo, falsedad o indiscreción? ¿He tenido en todo momento una firme voluntad, y la he sometido siempre a la luz de la Gnosis? ¿He preservado siempre mi dignidad espiritual? ¿He sido siempre moderado en la prosperidad y paciente en la adversidad? ¿Me he enfadado? ¿He sido orgulloso, vano y ambicioso? ¿He tratado siempre a mi prójimo como un hermano o hermana y con amor? ¿He actuado por odio o venganza? ¿Me he abstenido de murmuración, de calumnia y de juicios irreflexivos? ¿He corregido el daño causado a mi prójimo? ¿He dicho siempre la verdad? ¿He mantenido siempre mi palabra cuando ha sido dada? Finalmente, ¿he pasado bien mi día?

………

Estas, Oh Padre mío, son mis faltas; las admito ante Ti, y aunque Tú no tienes necesidad de mi confesión, y ves dentro de las profundidades de mi corazón, sin embargo, las reconozco ante Ti y las confieso al cielo y la tierra porque he pecado en palabras, en pensamientos, en hechos y omisiones, por mi culpa, por mi gran culpa.

Oh Dios y Padre mío, he pasado por alto la norma que Tú has establecido para mí; rompe la dureza de mi corazón y mediante Tu fuerza infinita y Tu bondad, haz brotar de él lágrimas de penitencia. Perdóname, Oh mi Dios, por todo el mal que he hecho y he inducido hacer; perdóname por todo el bien que no he hecho, y debía hacer o he hecho malamente; perdóname por todas las transgresiones que conozco y también por aquellas que no conozco; siento sincero arrepentimiento por ellas y deseo hacer un esfuerzo para corregirlas.

………

Señor, Oh Divino Propator, Quien eres el Padre de las Luces y el Protector de todos aquellos que en Ti confían, dígnate tomarme bajo Tu Santa Protección durante esta noche y guárdame de todos los peligros terrenales y de los riesgos espirituales. Durante el sueño de mi cuerpo, haz que mi alma vele en Ti. Subyuga en mí todos los malos deseos; haz que mi conciencia disfrute de una santa tranquilidad, aleja de mí todos los malos pensamientos y todas las peligrosas ilusiones de los Arcontes. Otorga Tu poderosa protección a todos aquellos que forman la familia de la Gnosis y a todos los espíritus humanos aún errantes en este lugar de exilio, sea que estén en el cuerpo o fuera de él.

Padre de las Luces, mientras me duermo, pongo mi confianza en Ti y en la doble y brillante estrella del Pleroma.

Amén.

(De la Iglesia Gnóstica Francesa, ligeramente modificada)

 

Volver

Oración Vespertina

Más Artículos

Oración Matutina

Al despertar, Padre celestial, canto Tus alabanzas y oso decir con confianza la oración que el Divino Maestro nos enseñó…

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.

Equinoccio de Primavera

Podríamos decir que psicológicamente el equinoccio de primavera traza el retorno de la luz del día, y el mito representa este hecho como el retorno del Salvador Solar.

Ascensión, Día de la

Cuarenta días después de la Pascua ocurrió la Ascensión. Este ciclo de cuarenta días de Resurrección culmina con la imagen del Salvador vivo.

Solsticio de Invierno – Simbolismo Gnóstico y Renacimiento

En el solsticio de invierno, el día más corto del año, reflexionamos sobre el simbolismo gnóstico de la luz renaciendo en medio de las tinieblas. Un tiempo de introspección, equilibrio y preparación espiritual hacia la Reintegración divina.

Solsticio de Verano – Arcángel Uriel

El 21 de junio es el día más largo del año en el hemisferio norte. En todo el mundo se celebra el solsticio de verano con el encendido de hogueras. Es precisamente en esta época donde se celebra la fiesta del Arcángel Uriel.

Candelaria: Luz y Purificación de la Virgen María

La festividad de la Candelaria nos invita a reflexionar sobre la luz y la purificación. Es un momento de transición entre la oscuridad del invierno y la llegada de la luz, marcado por la bendición de las velas y la presentación de Jesús en el templo. Un tiempo de preparación espiritual que nos guía hacia la Pascua.

Tiempo de Adviento: Reflexión y Preparación Espiritual

Reflexión sobre el Tiempo de Adviento, un periodo de introspección, preparación y espera activa de la luz divina.

Día del Santo Apóstol Tomás – La búsqueda de la luz

El 21 de diciembre celebramos el Día del Santo Apóstol Tomás, conocido como el gemelo espiritual de Jesús. Sus enseñanzas en el Evangelio de Tomás nos invitan al autoconocimiento y a descubrir la luz divina que habita en nuestro interior.

Víspera de Año Nuevo: Reflexión y Luz Interior

En la Víspera de Año Nuevo reflexionamos sobre los ciclos de nuestra vida y su transitoriedad, abriendo espacio a la Luz del Niño Jesús que ilumina nuestro camino.