Capilla de la Magdalena

Iglesia Gnóstica Universal

Tau Genesius

publicaciones recientes

Día de San Francisco de Asís

Día de San Francisco de Asís

La Historia del Santo de Asís parte de un jovenzuelo de una familia bien, un chico acostumbrado a tenerlo todo y a disfrutarlo, a ser “el centro de las fiestas” de la sociedad del siglo XII.

leer más
San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel

No es casual que el Capitán de los Ejércitos celestiales se sitúe cerca del equinoccio de Otoño. Miguel como vencedor de Lucifer y sus Ángeles, adquiere el título de Principe de la Luz y nos acompaña y protege en este itinerario hacia las simbólicas tinieblas.

leer más
El Equinoccio de Otoño

El Equinoccio de Otoño

En el Equinoccio de Otoño ocurre el segundo punto anual de perfecto equilibrio. Las dualidades se dispersan para dejar paso al equilibrio…

leer más
El descenso de la Santa Sophia

El descenso de la Santa Sophia

El descenso de Santa Sophia se celebra el día 8 de septiembre. Parte de Sophia retorna a la eternidad y parte retorna a la tierra…

leer más
El descenso de la Santa Sophia

Asunción de la Santa Sophia

En Asunción de la Santa Sophia en el Pleroma ella misma es rescatada por el Salvador que la auxilia en su retorno al cielo a través de un misterio…

leer más
El día de la Transfiguración

El día de la Transfiguración

El 6 de agosto es el día de la Transfiguración. Fue en estos días que Ieshuah condujo a sus discípulos hacia la montaña donde se transfiguró

leer más
Tau Genesius
Tau Genesius
Tau Genesius

Artículos
Destacados

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Más Artículos

Día de San Valentín

El 14 de febrero se conmemora el día de San Valentín, reverenciando al Padre de la Gnosis. Era un genio tan creativo, que ha sido considerado el padre a partir del cual otros sistemas gnósticos se han inspirado.

Domingo de Ramos. Inicio de la Semana Santa

Con el domingo de Ramos comienza la Semana Santa y el discurso del triunfo temporal de la Luz antes de su ocultación.

Halloween

El 31 de octubre es el día de Halloween, cuarenta días después del equinoccio de otoño; esta fecha marca nuestra entrada en el submundo. En este periodo estaremos cara a cara con las sombras y toda la vida inconsciente que hay dentro de nosotros.

El Demiurgo. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega V

El Demiurgo será el tema central de la quinta entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny).

Día del Santo Apóstol Tomás

El Día del Santo Apóstol Tomás es el 21 de dic. Tomás comprendió profundamente los misterios de Ieshuah. Su Evangelio no fue comprendido.

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.

Día de Montsegur

El 16 de marzo es el día de Montsegur en memoria de los Gnósticos del siglo XIII en Francia, o sea, los Cátaros o Albigenses.

Cosmología Gnóstica

Entre los gnósticos la impronta naturalista de la cosmología platónica aparece coloreada por una fuerte motivación soteriológica.

Día de San Gabriel

El Arcángel Gabriel es recordado como el ángel de la “buena nueva”, de la “anunciación” a María, madre de Ieshuah

La Ordenación Gnóstica como Vía de la Gracia

El sendero de la ascesis gnóstica no consiste en la obtención de ciertos grados a través de los cuales se obtiene una determinada enseñanza.

Bibliografía
Recomendada

Iglesia Gnóstica Historia y doctrina

«Iglesia Gnóstica Historia y doctrina», narra como en 1.888 comienza un movimiento de restauración del gnosticismo que ha crecido hasta hoy.

Textos Gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadi (I, II y III)

Textos Gnósticos hallados en trece libros en cuero en la ciudad de Nag Hammadi. Versión completa en Castellano. 3 Tomos.

Todos Los Evangelios. Antonio Piñero

La presente edición contiene todos los evangelios que han llegado hasta nosotros, tanto canónicos como apócrifos.

Guía para entender el Nuevo Testamento. Antonio Piñero

La Guía para entender el Nuevo Testamento es una obra fundamental que expone las claves de lectura e interpretación de esta obra de 2000 años

La nube sobre el santuario. K. V. Eckartshausen

La Nube sobre el Santuario es la obra más conocida de Karl von Eckartshausen, maestro indiscutible de la Tradición Occidental.

Los cristianismos derrotados. Antonio Piñero.

La corriente dominante y «oficial» hasta el día de hoy del cristianismo es la de la Iglesia católica. Pero ¿qué pasó con las otras corrientes? ¿Cuáles eran?

Los Gnósticos. Dos Libros. José Monserrat Torrents.

Los Gnósticos es una visita guiada por los textos históricos sobre los gnósticos que encontramos en los Padres de la Iglesia.

La Gnosis Eterna. I, II y III. Francisco García Bazán

La Gnosis eterna es el primer estudio que se acomete en edición castellana de los llamados códice de Bruce y códice de Askew.

Los Misterios De Jesús. El Origen Oculto De La Religión Cristiana. Timothy Freke & Peter Gandy

Durante dos mil años, la iglesia católica ha sustentado su autoridad en la figura de Jesús, el hijo de Dios hecho hombre. En los misterios de Jesús hay pruebas sorprendentes acerca de la mayor falsificación de la historia.