Almanaque Gnóstico

Capilla de la Magdalena
Día de San Valentín

Almanaque Gnóstico

Día de San Valentín

El 14 de febrero se conmemora el día de San Valentín, reverenciando al Padre de la Gnosis. Valentín vivió en el siglo II en Alejandría, Egipto; fundó una de las más elocuentes escuelas Gnósticas que surgirían hasta nuestros días. Los evangelios de Felipe, Tomás, y los Libros del Salvador, son atribuidos a esta escuela, cuando no al propio Valentín, entre las que se incluye el Pistis Sophía y el Evangelio de la Verdad como las más importantes obras Gnósticas.

Valentín era un genio tan creativo, que las escuelas modernas se refieren al sistema Valentiniano de cosmología como el padre a partir del cual otros sistemas gnósticos se han inspirado, en sus inigualables contenidos sobre sus trabajos y estructuras del reino de lo oculto y la eternidad. Valentín o la Escuela Valentiniana, nos heredaron misteriosas imágenes del Sacramento de la Cámara Nupcial y de su transformador y sublime poder del Amor. Del mismo modo y en un contexto sacramental para comprender exactamente el significado de este término, los gnósticos modernos pudieron continuar su Obra inspirados en la herencia de la Gnosis que sobrevivió a las diferentes quemas, y al viento del espíritu que protegía el mensaje original de la misma. Actualmente San Valentín es recordado como el santo patrono de los enamorados; así, nuestro San Valentín Gnóstico, nos recuerda que la “Gnosis Kardias”, el conocimiento del corazón, es la más alta y anhelada conquista humana, y que el amor humano es una de las grandes vías del retorno a la Divinidad.

Lecturas

Hebreos 5:13-14 (BLP)

Y todo el que aún se alimenta de leche, como si se tratara de un niño de pecho, es un desconocedor de la palabra salvadora. El alimento sólido, en cambio, es propio de adultos, de los que por la costumbre están entrenados para distinguir entre el bien y el mal.

Juan 16:12-15 (PDT)

»Yo todavía tengo mucho que decirles, pero ahora sería demasiado para ustedes. Cuando venga el Espíritu de la verdad, los guiará a toda la verdad. El Espíritu no hablará por su propia cuenta, sino que dirá sólo lo que oiga y les anunciará lo que va a suceder después. Él recibirá de mí lo que les diga, y así me honrará. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por esta razón él recibirá de mí todo lo que les diga.

Pistis Sophia. Libro I. 1:1-4

Sucedió que después de que Jesús se hubo levantado de la muerte pasó once años en conversación con sus discípulos y les dio enseñanza solamente sobre los lugares del primer orden y sobre los lugares del Primer Misterio que reside dentro del velo que está en el interior de la primera disposición, que es el vigesimocuarto misterio externo y de abajo, sobre los que están en la segunda región del Primer Misterio que es anterior a todos los misterios.

Y Jesús dijo a sus discípulos: «He venido desde el Primer Misterio que es el postrero, o sea, el vigesimocuarto». Los discípulos, puesto que no conocían, entendieron que en el interior del misterio no había nada. En cambio pensaron que este misterio era la cabeza del Todo y la cabeza de todo lo que existe. Y pensaron que éste era la plenitud de todas las plenitudes, pues Jesús no les había dicho nada sobre este misterio, que rodeaba a la primera disposición, a las cinco marcas, a la gran Luz, a los cinco auxiliadores y a todo el Tesoro luminoso.

Comentario

Según nuestro catecismo, San Valentín fue “El tercero y más grande doctor de la Gnosis, sucesor de Simón Mago en el Trono Patriarcal, el Padre y antecesor de nuestra Asamblea, el más armonioso y más elocuente de los Maestros”. Según su adversario San Epifanio, nació en Egipto en el Nomo de Phténotita, y frecuentó las escuelas de Alejandría, en donde aprendió la metafísica platónica.

San Jerónimo lo llama “el muy erudito”; el autor de Los Diálogos contra los Marcionistas lo considera una mente superior; Tertuliano lo alaba por su profundo conocimiento de las teorías del gran Platón; Clemente de Alejandría lo combate como un peligroso y poderoso adversario. El erudito Amélineau, cuyo conocimiento ha rendido numerosos servicios a la Gnosis, dejó establecido que nuestro famoso doctor y Padre vino a Roma entre el año 135 y el 141 de la Era Cristiana. Tendría cerca de cuarenta años de edad entonces, y murió alrededor de los 70 años, lleno de gracia, virtud y sabiduría, en la isla de Chipre, entre los años 160 y 170.

San Valentín enseñó en Alejandría, Roma y en todo Egipto. Dijo que era discípulo de Theodas, un discípulo del apóstol Pablo, y que tomó su doctrina de las enseñanzas esotéricas legadas por Jesús a sus apóstoles. Dejó escritas las Cartas a Agathopodus, de las cuales poseemos un fragmento, homilías, un Discurso sobre la Amistad, salmos y una disertación sobre el origen del mal, del cual Orígenes preservó un elocuente pasaje. Su obra capital fue titulada: Sophía.

San Ireneo, Clemente de Alejandría, Orígenes, Tertuliano, Philastrius, Teodoreto, el libro ‘Philosophumena’ y San Epifanio son autores que hablan de San Valentín.

De las Obras de San Valentín podemos destacar algunos pasajes:

“Dios era amor; pero el amor sin un bien amado [amor sin objeto] no es más amor. Por esta razón emanó el objeto que ha de amar”.

Este magnífico pasaje contiene el germen de la doctrina Gnóstica por excelencia: la emanación. Otros pasajes a destacar son:

“En el Increado, todas las cosas coexisten. En lo generado, ‘es lo femenino quien provee la sustancia; es lo masculino el que ‘da forma a la sustancia’”.

“El hombre psíquico es en parte un tonto, porque está bajo ‘el poder del Demiurgo’”

Ya terminando citaré un pasaje de San Valentín que Clemente de Alejandría citó en su Stromata y a continuación sacaremos una inquietante conclusión:

“Hay un solo Ser bueno, cuyo poder se manifiesta por medio de Su único hijo. El corazón es realmente el palacio de un gran número de espíritus impuros. El corazón es un hostal profanado, ensuciado por viajeros tontos. Éstos son demonios. Pero, cuando el Padre, que es Bueno, se digna visitarlo, el corazón es santificado; es iluminado por la claridad del Pleroma; brilla como una estrella. ¡Feliz quien posea semejante corazón! Verá a Dios

Continúa.

“Después de la creación del Hombre, el Logos puso una semilla angélica en su alma. Esta semilla espiritual, puesta en el alma por Jesús, la Flor del Pleroma, evita que sea aniquilada”

Como conclusión a esto vemos que la inmortalidad es condicional. Pues los hílicos enteramente perecerán. Es decir, aquellos que solo viven para el mundo, aquellos que no cuidan de la chispa que nace en nosotros el día de Navidad y la dejan ahogarse por el mundo, se están condenando a la nada. Ya tienen razón los ateos cuando dicen que tras la muerte no hay nadaPara ellos es así

Muchas más son las cosas que nos reveló este Santo, daría para más de una conferencia o libro o estilo de vida…

Plegaria

San Valentín, te pedimos, como discípulos tuyos, que intercedas por nosotros ante el Divino Pleroma, para que nuestro Padre Celestial digne derramar sobre esta, su Iglesia, sus dones, para llevarnos a todos al estado pneumático al que aspiramos y así poder alcanzar nuestra meta, que no es otra que reintegrarnos en Él.

Por Yeshua nuestro Maestro y Señor, que con el Padre y la Espíritu Santa forman la Santa Unidad.

Amén

Volver

San Valentín

Destacado

Día de todos los Santos Gnósticos
Día de todos los Santos Gnósticos

El 20 de noviembre es el día de todos los Santos Gnósticos. Es una fecha designada para recordar a todos aquellos que ayudaron a mantener la Gnosis viva a través de los tiempos.

leer más
Día de todas las Ánimas
Día de todas las Ánimas

El día 2 de noviembre es el día de todas las ánimas. Oramos por todas las almas de aquellos que partieron de esta vida haciendo un puente entre los mundos de la vida y de la muerte.

leer más
Día de todos los Santos
Día de todos los Santos

El 1 de noviembre es el día de todos lo santos, y precisamente es la fiesta más antigua de la Iglesia triunfante. Son una gran multitud, cuyo número nadie podía contar.

leer más
Halloween
Halloween

El 31 de octubre es el día de Halloween, cuarenta días después del equinoccio de otoño; esta fecha marca nuestra entrada en el submundo. En este periodo estaremos cara a cara con las sombras y toda la vida inconsciente que hay dentro de nosotros.

leer más