Almanaque Gnóstico

Capilla de la Magdalena
Solsticio de Invierno

Almanaque Gnóstico

Solsticio de Invierno

Cuando nos encontramos en el solsticio de invierno es como si nos encontráramos en las tinieblas, psicológicamente hablando diríamos que nos encontramos básicamente inconscientes o por debajo del horizonte de las consciencia espiritual. Desde el día 21 al 22 de diciembre se produce la noche más larga del año, época precisamente en la que el hemisferio norte se halla más quieto. El Nacimiento es una de las fiestas de luz porque precisamente es en esta época donde más luz se necesita. Es interesante notar que los escandinavos celebran en estas fechas la festividad de Santa Lucía, la Virgen de la Luz, la Gran Señora que trae la luz al mundo de las tinieblas.

La Oscuridad es precisamente el lugar ideal para manifestarse la Luz. Dicho así, incluso parece un eufemismo, sin embargo, medítese la sinceridad de la frase y contémplese su grandiosidad… Toda antigua luz debe retirarse para que la gloria de la nueva luz se manifieste; ésta es la razón por la cual el nacimiento del niño Ieshuah debe ocurrir justo en medio del solsticio de invierno. La luz viene en forma de niño, lo que significa que la consciencia vuelve en sí como luz sobre la psique. La nueva Luz representa la futura individualización en forma de UNO. De este modo se comprende que la Santísima Virgen y su Hijo, son parte del Yo UNO, que debe ser comprendido como tal, a fin de ser debidamente integrado. El Principio Maternal en potencia del cuerpo no consciente, manifiesta la promesa de un esclarecimiento creciente.

Comentario

Este año el solsticio de invierno es el 21 de diciembre a las 22:48 horas (Madrid)

Los gnósticos celebramos los solsticios y los equinoccios, pues ellos trazan la cruz simbólica de la cual el sol es el centro, y en cada uno de ellos colocamos un arcángel. Mañana saldrá la publicación del arcángel de este solsticio.

No me extiendo más, pués estos días profundizaremos más sobre el significado de todas estas cosas.

Si queréis leer más sobre el solsticio de invierno podéis ir a la wikipedia que os dejo enlazada

Volver

Solsticio de invierno

Más Artículos

Día de Acción de Gracias

Se celebra el cuarto jueves de noviembre. El Día de Acción de Gracias también es compartir. Feliz día de Acción de Gracias!!!

Día de todos los Santos

El 1 de noviembre es el día de todos lo santos, y precisamente es la fiesta más antigua de la Iglesia triunfante. Son una gran multitud, cuyo número nadie podía contar.

Día de todos los Santos Gnósticos

El 20 de noviembre es el día de todos los Santos Gnósticos. Es una fecha designada para recordar a todos aquellos que ayudaron a mantener la Gnosis viva a través de los tiempos.

Halloween

El 31 de octubre es el día de Halloween, cuarenta días después del equinoccio de otoño; esta fecha marca nuestra entrada en el submundo. En este periodo estaremos cara a cara con las sombras y toda la vida inconsciente que hay dentro de nosotros.

Resumen Final. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega VIII

Acabamos las entregas de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny), con este Resumen Final.

El día de los Mártires Templarios

El día de los Mártires templarios recordamos a los nobles Caballeros que sustentaron la luz de la Gnosis en las tinieblas de la Edad Media.

¿Qué es la Gnosis?

Con el vocablo «gnosis» suele designarse hoy un movimiento religioso sincrético que tiene sus primeras manifestaciones en el siglo I de nuestra era…

Día de todas las Ánimas

El día 2 de noviembre es el día de todas las ánimas. Oramos por todas las almas de aquellos que partieron de esta vida haciendo un puente entre los mundos de la vida y de la muerte.

El Demiurgo. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega V

El Demiurgo será el tema central de la quinta entrega de la Doctrina Gnóstica de 1913 por SJ Esclarmonde (M. Ch. de Chauvigny).

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.