Oración Matutina

Al despertar, Padre celestial, canto Tus alabanzas y oso decir con confianza la oración que el Divino Maestro nos enseñó:

Padre Nuestro que estás en las profundidades de los Eones, que Tu Santo Logos y Cristo sea comprendido y adorado en el Universo; que el Reino de Tu Santo Espíritu venga a nosotros, que Tu voluntad sea hecha en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro sustento espiritual, la fuerza y el coraje para ganar el pan para nuestro cuerpo.

Perdona nuestras digresiones de Tus leyes, así como nuestra asamblea perdona a aquellos que se arrepienten de sus faltas. Sostennos de tal manera que en nuestro estado de debilidad no podamos ser llevados por nuestras pasiones y líbranos de los engañosos espejismos de los Arcontes. Porque no tenemos otro gobernante que Tu Bien Amado Hijo, Cristo Nuestro Salvador, de Quien es el reino, el triunfo y la gloria por siempre jamás. Amén.

Señor, Nuestro Divino Propator, oye mi oración, escucha mi súplica; permíteme escuchar la voz de tu misericordia desde la mañana, porque es en tus manos donde me coloco. Te adoro, Te alabo, Te doy gracias desde la mañana. Te agradezco haberme protegido durante la noche de todos los peligros y de todos los males que pudiesen haberme agraviado y de los cuales me has resguardado mediante Tu protección.

Durante este día, permanece como mi sostén, mi fuerza, mi refugio, mi salvación y mi consuelo.

Oh Padre mío, te doy gracias por todas las cosas buenas que he recibido de ti hasta ahora. Es debido a tu bondad que he podido ver este día, quiero usarlo para servirte. Dedico a Ti todos mis pensamientos, hechos y penas. Bendícelos, Oh Mi Dios, de tal manera que no haya ninguno que no esté activado por Tu amor y no tienda a glorificarte.
Amén.

(De la Iglesia Gnóstica Francesa)

Volver

Oración Matutina

Más Artículos

Acto de Contrición

Acto de Contrición: (Especialmente importante cuando se está en peligro de muerte) Oh mi Dios, siento sinceramente haberte ofendido y aborr…

Navidad: Renacimiento de la Luz en la Oscuridad

La Navidad nos invita a celebrar el nacimiento de la Luz del Cristo en la oscuridad. En esta fecha especial, reflexionamos sobre el mensaje de esperanza y la invitación a nutrir nuestra alma para que la Luz divina crezca en nosotros.

Domingo de Ramos. Inicio de la Semana Santa

Con el Domingo de Ramos comienza la Semana Santa. Contemplamos la entrada del Cristo en Jerusalén: montado sobre un pollino, símbolo del cuerpo dominado por el Espíritu. Es la apertura del drama pascual, en que el mismo que es aclamado hoy será crucificado días después.

El día de la Transfiguración. Contemplar la Luz del Pleroma

El 6 de agosto celebramos el día de la Transfiguración, cuando Ieshuah reveló su naturaleza gloriosa ante tres discípulos. Este misterio nos invita a reconocer que el Pleroma —la plenitud de la Vida Divina— habita en nosotros y nosotros en Él. No es un relato simbólico, sino una promesa: que también nosotros seremos transfigurados si acogemos la Luz.

Viernes Santo. La Cruz y el Misterio del Cristo

El Viernes Santo es la sexta festividad del calendario gnóstico. No se vive como mortificación, sino como contemplación del Cristo crucificado, símbolo de la entrega total, revelación del Misterio y manifestación de la verdadera Vida. La Cruz se convierte así en eje y umbral del conocimiento profundo.

Blasón de Tau Genesius: Simbolismo Gnóstico y Equilibrio Interior

El Blasón de Tau Genesius es un mapa espiritual que simboliza la introspección y el equilibrio entre la luz y la sombra. Elementos como la Aleph, la Tau, la flor de lis púrpura y el ying-yang invitan a la unión con la chispa divina interior. Descubre cómo cada símbolo guía hacia la plenitud espiritual y la trascendencia.

El día de los Mártires Templarios

En este Día de los Mártires Templarios, recordamos a los caballeros templarios que, en su lucha por la verdad y la fe, se convirtieron en protectores de la Gnosis. Descubre los valores de una verdadera vida iniciática.

Quinto Domingo de Cuaresma: El Árbol de la Vida y el Sacrificio

El Quinto Domingo de Cuaresma nos conduce a la contemplación del misterio de la Cruz, icono del Amor que vence al mundo. En este día, el drama del sacrificio del Cristo se revela como un acto glorioso que ilumina el camino hacia la Pascua. Desde el corazón del Evangelio y la mirada gnóstica, descubrimos que solo quien pierde su vida en el mundo la gana en el Espíritu.

Oración Vespertina

La noche ha desplegado su velo sobre nosotros. Todo nos invita a meditar. Elevo mis pensamientos a Ti, Oh Divino Propator, …

Equinoccio de Otoño: Un portal espiritual hacia la Luz

El Equinoccio de Otoño señala el equilibrio entre luz y oscuridad, y marca en la tradición gnóstica un tiempo propicio para el despertar interior. A través de este comentario, exploramos su significado espiritual profundo y su conexión con el descenso hacia las regiones del alma, el silencio, y la Luz que nos habita.