Capilla de la Magdalena

Iglesia Gnóstica Universal

Tau Genesius

publicaciones recientes

Salve Sophía

Salve Sophía

Salve Sophia: Salve Sophía, llena de luz. El Cristo es contigo. Bendita eres entre los Eones, y bendito el Liberador …

leer más
Señal de la Cruz

Señal de la Cruz

Señal de la Cruz: A Ti pertenecen (tocar la frente),el Reino (tocar el pecho),la Fuerza (tocar el hombro izquierdo),y la Gloria (tocar…

leer más
Oración Vespertina

Oración Vespertina

La noche ha desplegado su velo sobre nosotros. Todo nos invita a meditar. Elevo mis pensamientos a Ti, Oh Divino Propator, …

leer más
Oración Matutina

Oración Matutina

Al despertar, Padre celestial, canto Tus alabanzas y oso decir con confianza la oración que el Divino Maestro nos enseñó…

leer más
Cosmología Gnóstica

Cosmología Gnóstica

Entre los gnósticos la impronta naturalista de la cosmología platónica aparece coloreada por una fuerte motivación soteriológica.

leer más
Presentación de la Gnosis

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.

leer más
¿Qué es la Gnosis?

¿Qué es la Gnosis?

Con el vocablo «gnosis» suele designarse hoy un movimiento religioso sincrético que tiene sus primeras manifestaciones en el siglo I de nuestra era…

leer más
Tau Genesius
Tau Genesius
Tau Genesius

Artículos
Destacados

La Filiación Apostólica: Pilar de la Transmisión Sacerdotal en la Iglesia

Explora cómo la filiación apostólica asegura la continuidad del sacerdocio en la Iglesia, transmitiendo el poder conferido por Cristo a sus Apóstoles a través de generaciones.

San Miguel Arcángel: protector del alma y defensor de la Luz

La festividad de San Miguel Arcángel nos invita a reconocer la batalla interior entre la Luz y las tinieblas. Como defensor del alma, portador de la espada del discernimiento espiritual y mediador entre lo humano y lo divino, San Miguel nos acompaña en el camino de la vigilancia interior y la fidelidad a la Luz.

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.

Asunción de la Santa Sophia. Retorno de la Sabiduría al Pleroma

El 15 de agosto celebramos la Asunción de la Santa Sophia, figura eterna de la Sabiduría divina que, tras su caída y sufrimiento en el Caos, es rescatada por el Cristo y elevada nuevamente al Pleroma. Esta festividad es una llamada a reconocer el compromiso de Sophia con la humanidad y su papel en la restauración espiritual de todas las almas atrapadas en el mundo material.

Blasón de Tau Genesius: Simbolismo Gnóstico y Equilibrio Interior

El Blasón de Tau Genesius es un mapa espiritual que simboliza la introspección y el equilibrio entre la luz y la sombra. Elementos como la Aleph, la Tau, la flor de lis púrpura y el ying-yang invitan a la unión con la chispa divina interior. Descubre cómo cada símbolo guía hacia la plenitud espiritual y la trascendencia.

Homilía de Johannès Bricaud: Elevación al Patriarcado de la Iglesia Gnóstica Universal

Descubre la homilía de Johannès Bricaud con motivo de su elevación al patriarcado de la Iglesia Gnóstica Universal en 1908. Un documento histórico que refleja la profundidad del gnosticismo en el siglo XX.

Más Artículos

Día de Todos los Santos: Honrando a los Santos Anónimos

Reflexión sobre la Fiesta de Todos los Santos y el ejemplo inspirador de los santos anónimos que nos guían con su humildad y santidad oculta.

Presentación de la Gnosis

La Gnosis, en su acepción real, significa CONOCIMIENTO PURO, un Conocimiento-Sabiduría por el cual conocer es, al mismo tiempo, ser.

Credo Gnóstico. Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega III

El Credo Gnóstico será la tercera entrega de esta serie sobre la doctrina gnóstica, S.-J. Esclarmonde (Marie Chauvel de Chauvigny) de 1913.

Cosmología Gnóstica

Entre los gnósticos la impronta naturalista de la cosmología platónica aparece coloreada por una fuerte motivación soteriológica.

Día de Acción de Gracias

Reflexión en la Capilla de la Magdalena sobre el Día de Acción de Gracias, un día de gratitud y generosidad en preparación para el Adviento.

Día de Santa María Magdalena. Apóstola de los Apóstoles

En el Día de Santa María Magdalena recordamos a la testigo privilegiada de la Resurrección, llamada “Apóstola de los Apóstoles” y portadora de la plenitud de las enseñanzas del Cristo. Más allá de prejuicios, su figura nos revela la igualdad de los espíritus ante Dios, la búsqueda incansable del Amado y la misión de anunciar la Luz.

San Miguel Arcángel: protector del alma y defensor de la Luz

La festividad de San Miguel Arcángel nos invita a reconocer la batalla interior entre la Luz y las tinieblas. Como defensor del alma, portador de la espada del discernimiento espiritual y mediador entre lo humano y lo divino, San Miguel nos acompaña en el camino de la vigilancia interior y la fidelidad a la Luz.

San Nicolás, Obispo de Myra: Generosidad y Fe

San Nicolás, Obispo de Myra, ejemplo de caridad y justicia, inspiración para Papa Noël y figura clave del Adviento.

Domingo de Pascua. La Resurrección que transforma el mundo

El Domingo de Pascua de Resurrección es el corazón del calendario cristiano. No es sólo un hecho del pasado: es una realidad viva que acontece hoy en el alma dispuesta. Como nos recuerda el evangelio gnóstico, el Reino está presente en la tierra, aunque los hombres no lo ven. Que la levadura nueva de la sinceridad y la verdad nos transforme en testigos de la Luz.

Doctrina Gnóstica. SJ Esclarmonde. 1913. Entrega I. Definición de Gnosis

En esta primera entrega de la doctrina gnóstica, S.-J. Esclarmonde (Marie Chauvel de Chauvigny) nos explicó, en 1913, qué es la Gnosis…

Bibliografía
Recomendada

Los cristianismos derrotados. Antonio Piñero.

La corriente dominante y «oficial» hasta el día de hoy del cristianismo es la de la Iglesia católica. Pero ¿qué pasó con las otras corrientes? ¿Cuáles eran?

Guía para entender el Nuevo Testamento. Antonio Piñero

La Guía para entender el Nuevo Testamento es una obra fundamental que expone las claves de lectura e interpretación de esta obra de 2000 años

Iglesia Gnóstica Historia y doctrina

«Iglesia Gnóstica Historia y doctrina», narra como en 1.888 comienza un movimiento de restauración del gnosticismo que ha crecido hasta hoy.

Los Gnósticos. Dos Libros. José Monserrat Torrents.

Los Gnósticos es una visita guiada por los textos históricos sobre los gnósticos que encontramos en los Padres de la Iglesia.

La Gnosis Eterna. I, II y III. Francisco García Bazán

La Gnosis eterna es el primer estudio que se acomete en edición castellana de los llamados códice de Bruce y códice de Askew.

La nube sobre el santuario. K. V. Eckartshausen

La Nube sobre el Santuario es la obra más conocida de Karl von Eckartshausen, maestro indiscutible de la Tradición Occidental.

Textos Gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadi (I, II y III)

Textos Gnósticos hallados en trece libros en cuero en la ciudad de Nag Hammadi. Versión completa en Castellano. 3 Tomos.

Los Misterios De Jesús. El Origen Oculto De La Religión Cristiana. Timothy Freke & Peter Gandy

Durante dos mil años, la iglesia católica ha sustentado su autoridad en la figura de Jesús, el hijo de Dios hecho hombre. En los misterios de Jesús hay pruebas sorprendentes acerca de la mayor falsificación de la historia.

Todos Los Evangelios. Antonio Piñero

La presente edición contiene todos los evangelios que han llegado hasta nosotros, tanto canónicos como apócrifos.